Devolución de producto comprado por internet
¿Cómo y cuándo puedo devolver un producto comprado por internet?
Hoy hablamos de cuáles son tus derechos como consumidor en estos casos.
¿Cómo devolver un producto comprado por internet?
Lo que es evidente es que cuando compramos online no podemos comprobar de primera mano la calidad del producto, la textura, el estado, incluso puede que los colores no se aprecien en la fotografía exactamente como son, etc. sin embargo esto no nos frena para comprarlo.
Tenemos esta incertidumbre hasta que nos llega el producto de saber si hemos acertado con nuestra compra, por este motivo la Ley protege al consumidor a traves de ciertos derechos.
Los derechos del consumidor
Los comercios online tienen obligación de enviar una confirmación de la compra o un acuse de recibo. Lo ideal es que conserves este documento por si posteriormente necesitas reclamar.
Tienes 14 días naturales para devolver el producto empezando a contar desde el momento en el que el producto llega a tu casa, todo esto sin coste alguno. Y sin tener que dar ninguna explicación. Es lo que se conoce como derecho de desistimiento.
La tienda tiene 14 días para devolverte el importe que has pagado
El producto comprado tiene la misma garantía legal que cualquier producto nuevo, es decir, 3 años, si compraste algo después del 1 de enero de 2022. Así que si tiene defectos el vendedor tiene la responsabilidad de cambiarlo por un mismo producto nuevo o repararlo.
En el caso de que la tienda no te informe del plazo de 14 días que tienes para devolver el producto sin dar ninguna explicación, la Ley les obliga a aceptar devoluciones durante el plazo de 12 meses.
¿Qué artículos no puedes devolver? Excepciones a la norma.
La tienda no está obligada a devolver el dinero en caso de que compres:
música, vídeo, software, videojuegos: cuando quitas el precinto, pierdes tu derecho de desistimiento.
prensa y revistas
productos personalizados
alimentos y productos de caducidad rápida.
¿Quién tiene que pagar los gastos de envío de la devolución?
La parte vendedora queda obligada a pagarte los gastos del envío inicial PERO puede que tengas que pagar lo que cuesta enviar el producto desde tu casa al almacén o sede, es decir, los costes de la devolución.
En resumen,
Tienes derecho a que te devuelvan el dinero del precio del producto en el caso de que lo pidas dentro del plazo de los 14 días naturales.
La tienda podrá ofrecerte alternativas como un vale o comprar otro producto pero tienes derecho a negarte y pedir tu dinero.